Los Coches Sin Carnet y los Radares de Tráfico: Desmitificando una Creencia Popular
La Popularidad en Auge de los coches Sin Carnet
En la actualidad los coches sin carnet, son un elemento común en nuestras ciudades. Sin embargo, estos vehículos continúan siendo en gran medida un misterio, envueltos en información errónea que tiende a clasificarlos como bulos.
El Mito Sobre los Radares
Uno de los mitos que rodea a estos vehículos es la creencia de que son invisibles para los radares de tráfico. La verdad es que estos vehículos están sujetos a restricciones en cuanto a velocidad y potencia. Su límite máximo es de 4 kW (equivalentes a 5,4 CV) y 45 km/h. Además, deben cumplir todas las normativas de tráfico que se aplican a cualquier otro conductor.
Radares de la Dirección General de Tráfico: Detectores de Velocidad
Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) son altamente sofisticados en la detección de infracciones por exceso de velocidad. Utilizan sistemas láser y ondas para detectar cualquier vehículo que exceda los límites de velocidad establecidos en la vía. Esto incluye, por supuesto, a los coches sin carnet.
Limitaciones de Velocidad y Normativas Específicas
Los radares urbanos e interurbanos son rigurosos con los coches sin carnet y no tolerarán que superen en más de 5 kilómetros la velocidad permitida, siempre que dicha limitación sea inferior a 100 km/h.
Consejos para Conducir Cuadriciclos de Manera Segura
Si tienes planeado conducir uno de estos microcoches en carreteras convencionales, es importante recordar que deben circular por el arcén o, en caso de ausencia de este, ocupar el carril derecho. El límite de velocidad está fijado en 45 km/h, por lo que, en general, estos vehículos suelen mantenerse por debajo de los límites de velocidad establecidos por la DGT, a menos que se indique una limitación menor en áreas urbanas.
Los coches sin carnet, no son invisibles para los radares de tráfico. Aunque es cierto que su paso por zonas de radar puede ser menos común debido a sus restricciones de velocidad y a las limitaciones de circulación en ciertas vías, no se les escapa a la vigilancia de la Dirección General de Tráfico. Por lo tanto, es esencial que los conductores sigan las normativas de tráfico y respeten los límites de velocidad.
Tu Socio en Movilidad Urbana: Urbancar, Concesionario Especializado
Si estás considerando la movilidad urbana y buscas la mejor opción para tus desplazamientos en la ciudad, en Urbancar estamos listos para ayudarte Contáctanos para que podamos trabajar juntos en encontrar la opción de movilidad perfecta para ti. Tu movilidad en la ciudad comienza con Urbancar.