¿Se pueden llevar niños en un coche sin carnet? Normativas y recomendaciones

¿Se pueden llevar niños en un coche sin carnet? Normativas y recomendaciones

Si eres padre o madre y tienes un coche sin carnet, es importante que conozcas las normativas que establece la Ley para el transporte de niños y bebés. A pesar de que se permite llevar a los pequeños en este tipo de vehículos, es necesario utilizar una silla infantil homologada que cumpla con los requisitos de seguridad establecidos por la normativa. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto, incluyendo información sobre la nueva normativa i-Size, los diferentes grupos de sillas infantiles homologadas, y la utilización de alzadores en los coches sin carnet.

¿Qué dice la Ley sobre el transporte de niños y bebés en coches sin carnet?

El Reglamento General de Circulación establece que es posible llevar niños y bebés en un coche sin carnet. No obstante, es necesario que los menores de edad que midan 135 centímetros o menos utilicen sistemas de retención infantil homologados. Además, en los vehículos de hasta nueve plazas, incluyendo al conductor, todos los ocupantes que cumplan con la anterior condición deben utilizar sillas infantiles homologadas debidamente adaptadas a su talla y peso.

¿Cuál es la silla infantil adecuada para utilizar en un coche sin carnet?

Al comprar una silla infantil, es importante que te asegures de que sea adecuada para la estatura o peso del niño o bebé. Además, es imprescindible que la silla esté correctamente instalada en el coche. En caso contrario, estarías incumpliendo con la Normativa, lo que podría involucrar la inmovilización del vehículo.

Desde julio de 2013, está en vigor la normativa europea R-129 o i-Size, que ha cambiado la homologación de las sillas infantiles. Ahora, las sillas se clasifican por la estatura del niño y no por su peso, como establece la ECE 44/04. Aunque esta nueva normativa se ha ido implementando por fases, hasta la fecha la tercera fase aún se encuentra en desarrollo. Por lo tanto, ambas normativas están en vigor, lo que significa que aún puedes comprar sistemas de retención infantiles basados en el peso y usarlos sin problema.

¿Cómo elegir la mejor silla infantil para un coche sin carnet?

Elegir la mejor silla infantil para un coche sin carnet puede resultar un poco complicado. Sin embargo, hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta al momento de tomar la decisión:

Normativas: asegúrate de que la silla infantil que elijas cumpla con las normativas europeas R-129 o ECE R44/04.
Edad y estatura: como mencionamos anteriormente, la silla debe estar adaptada a la estatura o peso del niño o bebé. Así que asegúrate de elegir la silla adecuada para su edad y estatura.
Comodidad: asegúrate de que la silla sea cómoda para el niño o bebé. Si viajan incómodos, pueden distraer al conductor y poner en riesgo la seguridad de todos.
Instalación: la silla debe estar correctamente instalada en el coche. Asegúrate de que la instalación sea fácil y segura.
Calidad: elige una silla de buena calidad que te garantice la seguridad del niño o bebé en caso de un accidente.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, podrás elegir la mejor silla infantil para un coche sin carnet.

En nuestro concesionario Urban Car en Guipúzkoa, estamos comprometidos en ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia al adquirir un coche sin carnet. Contamos con una amplia variedad de modelos de las mejores marcas del mercado para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Además, si necesitas asesoramiento en el tema de las sillas de bebés y niños, nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte y darte toda la información necesaria para garantizar la seguridad y comodidad de tus pequeños. Ven a visitarnos y descubre todo lo que podemos ofrecerte.

','

' ); } ?>