Libertad vigilada o cómo conducir coches sin carnet

Libertad vigilada o cómo conducir coches sin carnet

¿Tienes 15 años y muchas ganas de empezar a conducir? Los coches sin carnet son una opción muy interesante para que tengas esa libertad que tanto ansías.

Pero ¿son todo ventajas en los coches sin carnet? La realidad es que no. En este artículo, te contamos los pros y los contras de este tipo de vehículos.

Lo mejor de los coches sin carnet: Ventajas de conducir desde los 15

Conducir desde los 15 años tiene muchas ventajas. Mira solamente algunas de las más destacadas.

  • Te da la libertad de moverte sin depender de nadie. Tus padres ya no tendrán que llevarte al instituto o a hacer compras. De hecho, puedes llevarlos tú a ellos.
  • Te permite adaptarte a la carretera y estar más preparado y con más confianza cuando tengas la edad para sacarte el carnet de conducir.
  • Es una alternativa muy viable al carnet de conducir si solo te mueves dentro de la ciudad.
  • Ir en un coche sin carnet es mucho más seguro que circular en un ciclomotor.

Estas son solamente algunas de las ventajas más destacadas de conducir desde los 15 coches sin carnet.

Lo peor de los coches sin carnet: la libertad vigilada

La parte menos positiva de todo es la sensación de libertad vigilada que te da conducir un coche que no puede circular por autopistas y que tiene una limitación de velocidad menor a la de muchas de las carreteras por las que circulas.

Por otro lado, debes tener cuidado a la hora de conducir para no adquirir malos hábitos que te puedan penalizar en el momento de sacarte el carnet.

Sin lugar a dudas, a la hora de conducir coches sin carnet son muchas más las ventajas que las desventajas. Te dan libertad, aunque no sea toda la que te gustaría, y te permiten empezar a enfrentarte a la carretera con un vehículo seguro. ¿Qué opinas sobre ello?

','

' ); } ?>