¿Cuántos kilómetros pueden hacer los coches sin carnet?
Aunque se llamen coches sin carnet, no te dejes engañar por su nombre. Necesitarás un permiso de conducir para poder circular con ellos. Son una de las principales opciones para los adolescentes o todas aquellas personas que quieran moverse por la ciudad de una forma sencilla. Desde Urban Car queremos contarte todos los detalles que no puedes perderte.
Coche sin carnet: todo lo que necesitas saber
El coche sin carnet es un vehículo que puede circular como máximo a los 45 kilómetros por hora, y tener una tara de 350 kilos de acuerdo con el reglamento vigente. Asimismo, la cilindrada del motor no debe superar los 50 centímetros cúbicos. El número de plazas máximo es de dos, y para poder conducirlo requerirás contar con un permiso de circulación de ciclomotor.
Solo podrás circular por vías urbanas y carreteras convencionales. De acuerdo con el artículo 38 del Reglamento General de Circulación de la Dirección General de Tráfico, los conductores de coches sin carné no pueden circular ni por autopistas ni autovías. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que en una carretera provincial se puede alcanzar los 80 kilómetros por hora, mientras que un coche sin carnet solo llega a los 45.
La capacidad media del depósito de un coche de estas características es de 17,5 litros. Con un consumo medio de entre 2,5 y 3 litros, es posible recorrer entre 550 y 650 kilómetros. Además, en las últimas semanas ha proliferado la venta de coches sin carnet eléctricos, especialmente de las marcas Aixam y LIgier. La autonomía de este tipo de modelos es de entre 70 y 100 kilómetros, siendo una de las opciones más recomendables para los jóvenes y los usuarios que solo circulan por ciudad.
Como conclusión, los coches sin carnet son una opción que debes tener muy en cuenta si estás buscando un nuevo vehículo para ciudad y que sea económico.